martes, 13 de mayo de 2014











Conozcamos las caracteristicas de los animales
OVÍPAROS Y VIVÍPAROS
.










A los animales que nacen de huevos se les llama ovíparos. La hembra deposita sus óvulos en un lugar preciso y resguardado de depredadores y peligros ambientales.

El macho fecunda los óvulos con sus espermatozoides, dando lugar a pequeños huevos o cigotas, con la particularidad de que no poseen cáscara, donde crecerán los embriones. Éstos se desarrollarán por su cuenta y por lo general sin asistencia alguna por parte de la hembra o el macho. Esto supone muy frecuentemente un problema en su propia seguridad, frente a diversos depredadores, que pueden mermar la cantidad de crías desde unos cientos a unas pocas decenas de ellas.

Los peces, los pájaros y los insectos como las moscas, mosquitos o saltamontes son animales ovíparos. Según la especie, tardan más o menos tiempo en romper el cascarón del huevo y salir. Por ejemplo, un buitre leonado tarda en nacer unos 55 días, un águila imperial unos 43 días, una cigüeña blanca unos 30 días y una gallina son 21 días.


  


                                                     más animales ovíparos ..


                                                                 



       




         









     
                                                  
                                                                                         
                                                                                        










Los animales vivíparos se caracterizan porque el embrión se desarrolla dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos y para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.
 El período durante el cual el embrión permanece dentro de la madre antes de nacer se denomina gestación y puede durar desde unas pocas semanas a varios meses, según la especie.

 


                                                                    

La reproducción de estos animales es de carácter sexual, donde existe un macho que deposita esperma dentro del aparato reproductor de la hembra, para realizar la fecundación y la creación de un embrión.
El tiempo de gestación de los vivíparos varia según la especie, sin embargo, esta tiene una relación directa con el tamaño del animal, debido al tiempo que requieren unos para desarrollarse con respecto a otros, de menos tamaño.











































 














ESPERO  TE  ALLÁ GUSTADO :)



4 comentarios:

  1. soy dayani ramirez y me parece que este blog esta muy bien estructurado y muy bien explicado y ademas el vídeo esta muy bien relacionado con el tema. bien hecho compañera.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. valeria esta muy padre tu blog tienes mucha creatividad, te felicito espero tu retroalimentacion.

    Comentario por melina Jimenez Vazquez

    ResponderEliminar
  4. Compañera excelente trabajo... me gusto mucho, tiene imaginacion y creatividad.... Sugiero que se le anexe mas informacion para todos los visitantes.

    ResponderEliminar